top of page

CRÍA Y REPRODUCCIÓN

La hembra en celo atrae los machos gracias a las feromonas presentes en la orina y descargas vaginales. Los machos por su parte realizan un cortejo sistemático y muy elegante.

 

Ciclo estral y ovulación

El ciclo estral depende del fotoperiodo ya que las yeguas son hembras poliestricas estacionales. El ciclo estral dura 21 días y la hembra permanece en celo por un lapso de 5 días. La ovulación se da entre las 12 y 36 horas de haberse iniciado el celo.

 

Fecundación

Hay que procurar que el pene del caballo esté en posición correcta durante la monta. Durante la erección el pene puede alcanzar una longitud de metro y medio, la cópula es breve. Luego de seis o siete movimientos se da la eyaculación.  Y se puede evidenciar por un movimiento de la cola hacia arriba y hacia abajo, denominada movimiento de bandera o bombeo de cola.

Los caballos domésticos pueden tener dificultades en el acoplamiento sexual por lo que, en ciertas ocasiones, a la hora de fecundar a la hembra se hace necesario que dirija el pene del caballo una persona, a la que se la llama «mamporrero».

 

Gestación

La gestación dura de 335 a 350 días,  si el parto ocurre antes de los 320 días de gestación se puede considerar que el potro es prematuro.

El parto

El método útil y sencillo para prever la fecha exacta, consiste en contar once meses y cuatro días a partir de la fecha del último acoplamiento. El nacimiento natural es el que se produce sin asistencia externa; es la forma de nacimiento ideal a la que, en lo posible, nos debemos aproximar, dentro de los límites impuestos por la preparación higiénica y siempre que se trate de una presentación anterior.

Cuidados del potrillo

El potrillo debe haberse puesto en pie antes de dos horas después de su nacimiento y haber comenzado a mamar antes de las cuatro horas que siguen también al nacimiento. Es imprescindible que el potrillo tome el calostro de su madre inmediatamente y si tuviera dificultades para mamar, deberá ordeñar la yegua para recoger el calostro en un recipiente limpio y dárselo al potrillo con un biberón. Si el recién nacido no toma el calostro en las 8 horas siguientes a su nacimiento puede padecer una infección.

Si la madre entra otra vez en gestación, los potros se destetan pasados los 10 meses, de lo contrario, podrá mamar de su madre hasta los 20 meses.

bottom of page